Medios de comunicación y manipulación - Parte 3
En un manual tan acreditado como Introducción al periodismo, de Fraser Bond, aparece un capítulo entero dedicado a la "Comprensión del gusto del público". Fraser Bond se plantea cómo satisfacer al "público intelectual, al público práctico y al grupo de los no intelectuales", a partir de considerar:
- Grupo intelectual: relativamente pequeño, con tendencia al cinismo;
- Grupo práctico: absorto en asuntos mundanos;
- Grupos no intelectuales: los más numerosos, leen las revistas más vulgares, les gustan las comedias por episodios y les divierten las películas mediocres.
Ya tipificados los públicos, surge la pregunta ¿Qué hay que darles? Las respuestas son contundentes:
- Al intelectual, información de un cierto nivel y un tratamiento enigmático de los hechos y de las ficciones para halagar su mecanismo deductivo;
- Al práctico, un tipo de información que le ayude a prosperar o que él considere que le ayuda en su promoción social;
- Al público mayoritario, hay que darle comunicados que compensen sus fatales frustraciones: condenados a ocupar el furgón de cola de la sociedad y de la historia han de encontrar lecturas que sirvan de desahogo a todas esas frustraciones.
Continuará...
No hay comentarios:
Publicar un comentario