Fraudebook
El filósofo español Vicente Serrano Marín ha publicado recientemente el ensayo "Fraudebook", acerca de la conocida red social Facebook.
Además de lo que ya se conoce, que a través de Facebook nos espían y nos manipulan, Serrano ahonda en otros aspectos: la falsa libertad, la banalización de la vida, el vacío de las actuales relaciones interpersonales.
Facebook es un negocio redondo para los que dominan el mundo: además de vigilarnos y ganar dinero a nuestra costa, nos neutralizan como posibles cuestionadores del sistema, incentivando nuestro narcisismo y nuestro afán de figuración, haciéndonos perder tiempo en lo banal para descuidar lo que es verdaderamente importante.
Dos frases lapidarias del autor: "Considero esto como una falsedad cargada de narcisismo y exhibicionismo" y "Una idea de libertad que no es tal, por eso lo llamo Fraudebook, como un dispositivo de control más del capitalismo y su afán por la mercancía".
Atención a todos los compañeros y compañeras usuarios compulsivos de Facebook: más allá de los discursos que puedan decir, la red y el capitalismo los tiene cogidos del cuelo (y, al parecer, sin posibilidad de escape).
No hay comentarios:
Publicar un comentario